domingo, 10 de mayo de 2020

'Músicos en cuarentena' una iniciativa literaria y musical sin precedentes


El libro, 'Músicos en cuarentena',recoge experiencias, estados de ánimo y anécdotas de populares músicos y cantantes que nos explican sus vivencias durante el confinamiento. La asociación Sanfilippo ha puesto en marcha la creación de un libro solidario para recaudar fondos, destinados a la investigación, con el objetivo de iniciar a contrareloj un ensayo clínico.

'Músicos en cuarentena' es un trabajo colectivo dirigido por Lauren Jordan, escritor, productor y músico (Gatos Locos, Inoportunos, Teorema); prologado por el periodista Iñaki López, con la asistencia de Roberto Gil, cantante del grupo musical Tennessee, Pedro J. Pérez (director de Nueva Ola 80) y de Francisco Reina (director de Pellizco flamenco), con el apadrinamiento del actor Carlos Iglesias.

Numerosos artistas han querido participar en esta iniciativa solidaria aportando sus vivencias durante el confinamiento, entre ellos, nombres como Carlos Tarque (M-Clan), Manuel España (La Guardia), Manuel Martínez (Medina Azahara), Pitingo, Beatriz Rico, María Toledo, Carlos Segarra (Los Rebeldes), Rocío Márquez, Javier Ojeda (Danza Invisible), Pere Gené (Lone Star), Bieito Romero (Luar Na Lubre), Miguel Alférez (Decibelios), Marta Botía (Ella Baila Sola), Fernando Márquez (Paraíso, La Mode), Paco Clavel, Javier Herrero (Los Pecos), Helena Bianco (Los Mismos) Carlos Pina (Panzer) y muchos más. Además de un elenco de reputados fotógrafos, escritores y periodistas musicales como Jesús Ordovás, Ignacio Julià, Miguel Trillo, Juan de Pablos, Domingo J. Casas, etc.

La asociación Sanfilippo ha puesto en marcha la creación de este libro solidario que recoge experiencias, anécdotas y vivencias de distintos músicos durante el confinamiento. La recaudación de la venta del libro 'Músicos en cuarentena', será destinada íntegramente a la investigación del síndrome de Sanfilippo.

El síndrome de Sanfilippo es una enfermedad degenerativa, acumulativa, genética y mortal infantil, reflejada dentro del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal. Los pacientes afectados por ella (niños), nacen aparentemente normales hasta llegados los 2 – 5 años de edad. La falta de una enzima (proteína) en su organismo, hace que su cuerpo no degrade cadenas largas de moléculas de azúcar acumulándolas en los lisosomas. Cualquier persona sana estas sustancias las eliminaría mediante la orina.

[Fuente: Fuenlabradanoticias.com]

viernes, 8 de noviembre de 2019

'The baddest of' de Inoportunos en diciembre


Inoportunos , uno de los pioneros del Neo Rockabilly & Psychobilly en español, celebran su 30º aniversario con una compilación titulada The Baddest Of, que en diciembre edita el sello Bad Billy Records. El disco está editado en formato 12″, con una tirada limitada a 300 copias numeradas a mano,

The Baddest of es una compilación remasterizada de sus grandes éxitos comprendidos entre 1989 y 2019, incluyendo dos nuevas canciones especialmente grabadas para este lanzamiento.

Inoportunos tienen 5 álbumes de estudio y 2 compilaciones, también ha sido parte de muchas recopilaciones y discos tributo.

[Fuente: condenadofanzine.com]

jueves, 10 de octubre de 2019

'El Rock and Roll es libertad' de Teorema

A decir verdad no esperaba una nueva entrega de canciones de Teo Serrano bajo el nombre de Teorema (sí bajo otro cualquiera o el suyo propio) así que me lleve una gran alegría cuando empecé a recibir noticias a través de facebook de que la banda, o el proyecto, volvía/n a trabajar en un nuevo álbum tras los siete años transcurridos desde su anterior entrega.


El volver a usar el nombre de Teorema nos aseguraba una continuidad en la idea y el sonido de su estupendo trabajo anterior (Soy Eres Mi Tu, Reflejo en el espejo) y eso queda demostrado ya desde la cuidada portada del disco, heredera sin titubeos de la del anterior Cd (y a la que no desmerece para nada la foto de la contra que nos presenta a un Teo Serrano cigarro y palo de golf en ristre dispuesto a poner las cosas en su sitio).

Teorema nos ofrecen 15+1 temas, casi una hora de música que pasa en un suspiro, 15+1 temas en lo que por supuesto hay rock clásico y aires rockabilly pero también country, blues, sonidos pantanosos, aires hawaianos, pianos salseros y pinceladas rumberas... pero todo con la vista puesta el rock como eje fundamental. 15+1 temas que, pienso, tienen mucho de autobiográfico a poco que nos fijemos en las letras.

Teo Serrano se rodea de un equipo de lujo: Antonio Prió, Lauren Jordan (que repite tras del disco anterior), Scoti Ferrer, Twang González, Pedro Cristobal, Luis Martín, José Omar, Luli Collazo, Sergio Percuta, Ricky Araiza, Richard da Silva, Rubén Olivares, David Malpaso y Conce Zahino Naranjo que se encarga de la voz solista en "Nana para niñas grandes", para dar forma a esta nueva entrega que, a buen seguro, dará muchas y muchas vueltas en los reproductores de todos los aficionados ya no solo al buen rock and roll, si no a la buena música en general.

El disco se puede adquirir directamente desde la tienda online de Teo Serrano a través de este enlace:
El Rock and Roll de los Prodigios (a la sazón título de su libro publicado en 2015).

Tracklist:

01. Piel tostada
02. Supervivientes
03. Dime que sí
04. Paseando por el filo
05. Mensaje de Joey Ramone al Dr. Frankenstein
06. Rock and Roll's Royce
07. Extraño veneno extraño
08. Juegos en espiral
09. El puto bolero del tonto agobiao
10. Nana para niñas grandes
11. Romance rocker (el Rey no murió)
12. Estoy en Madrid
13. La canción de tu vida
14. En la torre de Babel
15. El Rock And Roll es libertad

[Fuente: Ricky Rodríguez para Nuevaola80]

viernes, 8 de diciembre de 2017

Inoportunos rescatan su maqueta de 1995, 'Black Rockabilly. 1993-1995'

En edición limitada a tan sólo 150 copias, el grupo barcelonés Inoportunos rescata una maqueta de hace nada menos que 22 años, 'Black Rockabilly' y que ponen al alcance de fans, coleccionistas y público en general a través de BC-Records. Con nuevas mezclas y remasterizado, Inoportunos produce este compacto en el que, además de los temas que ya componían la maqueta original ('El vampiro de tu jefe', 'Más rock and roll', 'El crack', 'Just because', 'El sur cabalgará de nuevo', 'El parásito', 'Rock and roll party', 'Cuarenta grados de alcohol' y 'La llamada del sur'), añaden dos temas grabados un par de años atrás.

En su época más "salvaje", el grupo liderado por Lauren Jordan creadores de su 'Seat 1500', quizás el tema más representativo, y que en 2015 lanzaban nuevo disco 'Involución', expresan de esta manera el momento de forma que atravesaban allá por 1995, cuando nacía 'Black Rockabilly':

En ese momento el grupo estaba entrañablemente rabioso, con un sonido oscuramente acelerado...más cerca de Frantic Flintstones o Guana Batz que de Stray Cats... éramos muy feos y además "punkabillys".

Inoportunos, liderado por Lauren Jordan (voz y guitarra), lo completan Angel Morales (contrabajo) y Fer González (batería).

[Fuente: Pedro J. Pérez para www.nuevaola80.com]

miércoles, 28 de octubre de 2015

'Involución', el disco de regreso de Inoportunos

En 2014 la banda barcelonesa Inoportunos, cumplía su 25 aniversario de existencia. Por tal motivo sus miembros fundadores, Lauren Jordan (voz, guitarra y banjo), Angel Morales (contrabajo, bajo y voces) y Fer González (batería, armónica y voces), deciden realizar un concierto puntual de reunión que no queda ahí. Al año siguiente, en 2015, lanzan este nuevo disco, 'Involución', con el que dan por formalizada, de manera oficial, la vuelta de la banda a la carretera.

El disco ya está a la venta a través de la página oficial del grupo www.inoportunos.net, al precio de 12 euros (+gastos de envío).

Tracklist:

01. Diario de ruta
02. Mala mujer
03. Cerebros podridos
04. Estás fatal
05. El arte de la pasión
06. La leyenda de la piedra blanca
07. No das para más
08. Halloween
09. 20 años atrás
10. Estás fatal (instrumental)
11. Cerebros podridos (versión country)
12. Diario de ruta II

El single de lanzamiento, con videoclip incluído, es 'Mala mujer'.



Pedro J. Pérez

'El Rock and Roll de los prodigios', primera novela de Teo Serrano

Hablar de Teo Serrano es hablar de una parte fundamental de la historia del rock español. Bajista de los Intocables que acompañaban a Loquillo en sus primeras grabaciones, tras esto editó dos discos junto a Los Reincidentes y Los del Patio Salvaje, para dar sus, hasta ahora, últimos pasos musicales con Teorema (nadie debería dejar de escuchar su (Soy Eres Mi Tú) Rreflejo en el espejo).

Ahora conocemos el Teo Serrano escritor, que nos acerca su historia y la historia de su ciudad, a partir de la explosión de libertad que se vivió en Barcelona a partir de 1977:

"Esta narración comenzó a escribirse en el corazón de un chaval de trece años la tarde en que se lanzó por primera vez a descubrir las Ramblas.

Era Agosto de 1976 y el ansia de libertad que recorrió de arriba abajo nuestra ciudad la convirtió en un escenario voluntarioso, caótico y canalla entre las dos orillas que lo rodean; la del cielo y la del mar.

Personajes tan reales como peculiares irán desfilando por el relato en decorados con historia propia, mientras el autor relata en clave humorística cómo compaginaba las luchas estudiantiles con la pasión que ya le corría por las venas: tocar en una banda de Rock and Roll. Y no en una cualquiera, sino en la que logró borrar las fronteras entre etiquetas y tribus gracias a sumar una actitud impecable con la ferocidad de los piratas.

La energía de una generación más que dispuesta a estrujar la vida se trasladaba en actitudes orgullosas y desafiantes, que compartieron y multiplicaron en cualquier lugar al que fueran. Insolencia, sexo, drogas, peleas callejeras, Rock and Roll de corazón veloz y la chulería por bandera sirvieron para patear sin tregua el aparente buenrollismo progre por las calles de una ciudad siempre prodigiosa. A lo largo de las disparatadas páginas, el lector conocerá o se reconocerá en un tiempo intenso y vibrante en que cualquier cosa parecía posible".

El prólogo es obra de Lauren Jordan, amigo y compañero de armas de Teo.

Ricky Rodríguez

miércoles, 1 de abril de 2015

Encuentro digital con Inoportunos

Vuelve a escena el grupo catalán Inoportunos, un trío que se formó allá por 1988 en el que tomaron parte Lauren Jordan, Ángel Morales y Fernando González. En este momento están preparándose para retomar aquello que dejaron hace más de diez años, cuando se impusieron el neo-rockabilly por bandera como su estilo musical. De esta forma llegaron a grabar varios discos y aparecer en numerosos recopilatorios.

Pulsamos la opinión de los seguidores de la banda en este "oportuno" encuentro digital que ha resultado de lo más satisfactorio, tanto por el índice de participación como por el contenido de sus respuetas.

Con todos ustedes... Inoportunos:


Juan Antonio Alquézar (Teruel)
¿Cómo se os ocurrió el nombre del grupo? ¿Cual es la mejor anécdota que recordáis de vuestras actuaciones?.

F- La verdad es que no fue una invención nuestra. Fue durante nuestros primeros ensayos, que por cierto nos juntábamos en casa de Lauren. Apenas teníamos instrumentos en condiciones pero ahí estábamos dando el callo y disfrutando de la música, era lo único que nos apetecía hacer. El caso es que un día durante la siesta se nos ocurrió cantar y tocar a toda leche y despertamos a Toni, el hermano de Lauren, que Salió de su habitación enfurecido y nos dijo: “Joder que Inoportunos sois…” Y Nos gustó el nombre para el grupo. En su momento nos pareció original. Y así fue como decidimos poner el nombre a la banda.


Alfredo Muñoz (Cáceres)
¿Qué pensáis que os diferencia vuestro estilo al de otros grupos y que creéis que habéis aportado al rockabilly español?

L-Creo que hemos aportado un aire diferente del resto de las bandas, ni mejor, ni peor simplemente diferente, y eso es lo importante en un grupo, que tenga su propia personalidad sin imitar a nadie. Siempre nos hemos sentido cómodos como una banda de Rockabilly fusión (neo/rockabilly/psycho/punk/ska/western), pero por otro lado, siempre hemos defendido el clásico Rockabily español o Spanish Rockabilly con orgullo, por que esa es nuestra identidad y por ello seremos recordados.

Por otro lado nuestras letras siempre han sido muy diferentes del resto, tienes un ejemplo con “Seat 1500, no es un Cadillac pero va de cojones”…no se puede estar siempre hablando de lo mismo, “Cadillacs”, “tupés”, “colegios”…respeto a quien lo haga, pero hay cosas más importantes de las que se puede hablar, sobre todo si tienes más cuarenta… a eso se le llama madurar.


Jose Metáliko (Tarragona)
Hola, compadres! ¿Qué recuerdo de vuestra época en Inoportunos os haría volver? Cual de ellos sería lo bastante intenso como para reuniros sobre un escenario?

L-El mejor recuerdo que uno puede tener, es el de los primeros años de juventud, esa ilusión natural del principio, un instinto de comerte el mundo… eso es irreemplazable, pero lo que está claro, que el motivo de cualquier cosa que hagamos, es hacerlo por nuestro público, por esa gente que siempre nos ha seguido.


RcBopper (Málaga)
Lauren, hemos visto cosas tuyas muy buenas en tu último proyecto como 'Sanfilippo Conexión' o 'La guarida del Diablo'. ¿Qué diferencias hay con Inoportunos?

L-Aunque el que compone y el que canta es el mismo, los estilos son diferentes y la temática de las letras también. Cuando compongo con Inoportunos, lo hago de una manera más agresiva, más punk; las letras son más reivindicativas, es “mi otro yo” sin pelos en la lengua. Los tres componentes del grupo, encontramos en Inoportunos nuestra parte más salvaje. Esa es precisamente la fuerza de Inoportunos.


Juan Antonio Alquézar (Teruel)
¿Qué grupos os ha gustado más con los que habéis actuado?

L-A mi, concretamente me marcaron dos grupos, uno fue Rock´n´bordes, con los que teníamos buena amistad y admirábamos; el otro grupo fue Gatos Locos, que como bien sabéis, a raíz de ese concierto pasé formar parte del grupo durante muchos años.


David Molino (Valencia)
Muy buenas gente inoportuna, mi primera pregunta es, ¿después del primer disco del Seat 1500 y a continuación sacar Twister, con estilos y registros muy diferentes, como fue su acogida/critica de vuestro público mas allegado, por ejemplo los más clásicos y tradicionales?

L-Cada disco nuestro ha sido muy diferente del anterior, básicamente repartidos en dos líneas, el Neo Rockabilly europeo en inglés y el Rockabilly español. Hemos abarcado dos grupos de públicos muy dispares, pero ambos compatibles.


Pili Marie (Barcelona)
¿Cómo conseguíais haceros esos tupés que os hacíais tan largos y que no se moviese del sitio?

A-Bueno, era cuestión de laca, secador y paciencia. Al principio eran tupés, luego terminaron siendo crestas. Había incluso alguno que se ponía Coca-cola para enderezar el tema, una guarrada. En fin… cosas de chavales.


Juan López (Cuenca)
¿Qué otras bandas nacionales os gustan?

L-Entiendo que te refieres a bandas de Rock and roll – Rockabilly. Pues por citar algunas…Rock´n´bordes, General Lee, Despiadados, Ilegales, Dead Bronco, Gatos Locos, Los Rebeldes, Pink Cats, Blue Moon, Smell Of Kat, Brioles, etc… también hay gente más nueva como Nu Niles o Cat Club que están haciendo cosas muy interesantes.


Anónimo
Queridos maestros, somos quintos y he pasado parte de mi juventud fuera de estos lares de la ciudad condal y alrededores, y siempre me he sentido un poco raro con respecto a mi entorno que no compartía mis gustos y aspecto rocker de entonces (lo cual favoreció que tratara con otras tribus sin necesidad de acabar a ostias, el roce hacía el cariño), y frecuentaba esos sitios donde uno se sentía bien, bares, garitos de conciertos, casas de discos, locales variopintos, incluso algún piso de esos abiertos a los amigos, etc. ¿Cuáles han sido estos lugares de Inoportunos? ¿es posible no habernos visto antes? Contadnos esos sitios que de seguro a más de uno nos suena haber estado también, fijo que en alguna ocasión hemos cruzado. Un saludo!!!

A-Pues seguro que nos hemos cruzado en alguna ocasión. En aquel momento había mogollón de rockers, al menos en Barcelona, siempre había caras nuevas. Nosotros éramos más del extrarradio, nos movíamos por la zona de Baix Llobregat, por garitos como EL Elvis Bar o el Exterior de Hospitalet, también por el Circuito Urbano, el Montreal o el Chinaski de Sant Boi, pero cuando íbamos a la ciudad condal solíamos ir a KGB, El Buddy, Magic, etc.


Manolo Germán (Barcelona)
Queridos Inoportunos, tenéis una página muy activa, cada día hay fotos nuevas etc tenéis gente que os sigue, continúa vuestra pasión por la música y el rock n roll, ¿por qué motivo no volvéis a la carga? Ensayos, bolos, discos...

L-Estamos muy contentos y súper agradecidos con el público que nos sigue. A veces impresiona la fidelidad de la gente, es el motivo por el que hacemos esta celebración del 25 aniversario y por ello este año habrán sorpresas para nuestro fans y seguidores.


Miki Rabadán (Alicante)
¿Podría haber vuelta a los escenarios próximamente de Inoportunos?

L-Aunque todavía no tenemos claro el camino ni hasta donde vamos a llegar, todo es posible. Si hace un par de años atrás nos hubieran dicho que nos juntaríamos para celebrar el 25 Aniversario y plantearnos nuevas cosas, no nos lo hubiéramos creído!, por eso digo que la vida da muchas vueltas y todo puede ser...


José Álamo (Málaga)
En caso de vuelta a los escenarios ¿cómo afrontáis el presente o futuro más inmediato?, es decir, tiraríais de clásicos vuestros, hay cabida a temas nuevos, sonaríais igual, cambiaríais algo, etc...¿Qué nos traería esta vuelta de Inoportunos a todos los que os seguimos (y os queremos)?. Un abrazo a todos!!

A-Os podemos adelantar que estamos componiendo nuevos temas, de hecho ya nos hemos metido en estudio y esperamos daros buenas noticias pronto.


David Molino (Valencia)
La vuelta de Inoportunos, ¿será en plan grabación aniversario, un único concierto local o una pequeña gira nacional?

L-Nuestra prioridad, antes que plantear un regreso a los escenarios o una gira puntual, es aprovechar el 25 Aniversario para sacar nuevo material, para de esta manera compensar la fidelidad de nuestros seguidores, de eso podéis estar seguros.


Marcos Sánchez: (Tarragona)
Teniendo en cuenta la edad, ya que no es lo mismo hacer música con 20 años que con 40, ¿Os mantendríais fieles al viejo estilo, o por el contrario, buscareis nuevas tendencias?

L-Inoportunos siempre tiene que ser Inoportunos. Evidentemente maduramos como personas, pero no por ello vamos a relajar nuestro estilo, tenemos que seguir ocupando esa plaza que nos caracteriza dentro del rock and roll nacional. Las influencias respecto a la parte musical van a ser las mismas, rockabilly, punk, ska, western,…lo que nos salga del “pito” como siempre hemos hecho, sin vendernos a nada ni a nadie. Por la parte de la composición de letras, me atrevo a decir que son las más radicales que hemos hecho; con esta edad y con los tiempos que vivimos hay que poner las cosas en su sitio y reivindicar lo que realmente es importante.


Jose Gs (Valencia)
El rockabilly, desde que es más underground ha subido mucho en cuanto a calidad musical para poder sobrevivir y, de hecho, es un lujo de música y de bandas. Ahora que hace unos años que vuelve a moverse cada vez más la escena, ¿creéis que va a haber relevo generacional o esto se acaba en cuanto la generación de los cuarentañeros pongamos punto y final?

L-Es cierto que ahora hay mejores bandas de las que nunca ha habido, una cultura musical muy amplia y un gran número de músicos, el problema reside en que el público es bastante limitado. Es preferible menos “súper bandas” y un gran público. Hay que abarcar nuevas tendencias, gente joven, si no hay relevo generacional es peligroso. Me asusta cuando voy a un concierto o fiesta de rockers y la media de edad está en los cuarentaitantos… algo hemos hecho mal y debe solucionarse.


Javi Camacho (Barcelona)
¿Qué os ha unido/une mas, la música o la amistad?

L-Ambas cosas son igual de importantes. La amistad es la base para la continuidad y la supervivencia del grupo. A fecha de hoy seguimos siendo buenos amigos.

F-Estoy de acuerdo con la opinión de Lauren. La amistad que tenemos es muy especial, pero de igual forma, en todos y cada uno de los momentos en que coincidimos, aunque sea para tomar un café, somos incapaces de no hablar de música, proyectos, etc.


Edu Despiadado (Madrid)
¿Qué grupos o solistas influyen hoy en Lauren a la hora de componer? En caso de nueva grabación de Inoportunos....¿estaríais más en estilo neorockabilly en inglés, o bien os atreveríais a volver al sonido rockabilly español '90?

L-Mi abanico a la hora de componer es muy grande, hay muchos artistas que me influyen, desde Reverend Horton Heat, The Quakes, Lota Red, Restless, Sharks, Poul Ansell, Jets, Imelda May… hasta artistas y grupos más genéricos como Madness, The Rolling Stones, Creedence, J. Fogerty, Stray Cats, Elvis, The Beatles, etc.

Los nuevos temas son en una honda tipo 'Fuerza Rocker' o 'Verte sufrir', serán en castellano pero cañeros. Muy Inoportunos.


Tito Roselló (Barcelona)
Después de varios discos en el mercado, la gran trayectória que tuvo esta banda y la buena acogida que tuvísteis por todos lados, parece como que Inoportunos se dejase algo guardado en el tintero. Me refiero que a no ser por su disolución, creo que esta banda podía haber dado mucho más de si ya que estabais en la buena línea musical,... ¿No os habéis planteado volver a los escenarios con otra formación ( si no puede ser la misma) o al menos hacer una gira de revival para darles una grata sorpresa a todos vuestros fans y seguidores,...o al menos grabar algún tema nuevo o ya puestos, otro disco...?

L-Gracias por tus palabras Tito. Creo que fuimos una banda muy adelantada a nuestro tiempo, quizás en ese momento no todo el mundo estaba preparado para entender nuestro estilo y menos los rockers clásicos. Aquello que hicimos hace 20 años resulta que hoy día lo hacen otros grupos y es lo mas “cool”. Afortunadamente dejamos en herencia un legado y el público siempre ha reconocido nuestro trabajo. De haber una vuelta a los escenarios, lo ideal sería el regreso de la banda completa, aunque hubiera que añadir algún músico, pero los tres de siempre tenemos que estar. El nuevo trabajo de estudio lo estamos haciendo entre los tres, por supuesto.


Javier Scooby (Valencia)
Este nuevo amanecer de Inoportunos... ¿traerá consigo la edición de algún trabajo? Dígase recopilatorio de rarezas, recopilatorio de éxitos, un nuevo disco, una edición en 7" de 'Fuerza Rocker' y otras...

L-Para concretar más Javier, te diremos que antes de terminar el año esperamos tener en el mercado el nuevo CD de Inoportunos, del que estamos convencidos que será el mejor discos de la banda y dará mucho que hablar. Hace unos días que ya estamos en estudio y el resultado está siendo muy gratificante.


Vicky Cantora (Barcelona)
¿Haréis un disco recopilatorio para que podamos disfrutar de él?

L-De momento sacaremos este nuevo CD y luego valoraremos la posibilidad de reeditar discos viejos o bien hacer un recopilatorio. En 2004 salió 'El lado más salvaje del rock and roll 1989-2004' que era recopilatorio, pero a pesar de que se hizo una tirada grande se agotó completamente. Mucha gente nos está pidiendo material… algo habrá que hacer.


Pedro J. Pérez (Murcia)
¿Cómo veis el panorama musical actual como para que esta vuelta a la carretera sea lo más satisfactoria posible tanto para seguidores como para vosotros mismos?

L-El panorama actual no es fácil. La industria musical está agonizando y los grupos no pueden sacar discos. A raíz de la crisis las contrataciones también han bajado mucho. De todas formas, nosotros nos movemos en un sector muy independiente. Nos han llegado distintas ofertas de contrataciones, muchos promotores y managers nos ofrecen la posibilidad de hacer una gira. Pero para eso hay que tenerlo muy claro y los tres tenemos que llevar una misma inercia.


Miguel Villalobos (Málaga)
En estos tiempos que corren, ¿rock and roll por amor, o amor por el rock and roll?

L-Ambas cosas, el amor por el rock and roll es lo que llevamos por dentro, seamos o no músicos. Por amor a nuestros seguidores hemos decidido meternos en este proyecto del 25 aniversario… lo hacemos más por nuestro público que por nosotros mismos.


Pony Crespo (Santander)
Recuerdo vuestra visita a Santander. Tocasteis en la sala Up. Debía ser a mediados de los 90. A la hora de la prueba me llamó la atención que buscábais el arrope constante del compañero, el equilibrio en escena sin estridencias ni protagonismos. Se palpaba el espíritu de banda por encima de cualquier otra cosa. Me llamó mucho la atención ese refugio mutuo entre todos los miembros. Años después os pregunto: esa actitud ¿era algo intrínseco a Inoportunos o fue simplemente una apreciación personal mía al ver a tres críos a 800 Km de casa? Creo que lo tengo claro pero prefiero podías explicarlo vosotros.

L-Buenos recuerdos en Santander. Inoportunos siempre se ha repartido en un 33% y por partes iguales, siempre me ha parecido patético aquellos que toman el protagonismo y lideran la bandas por el simple hecho de que son los cantantes. En un grupo todos tienen que tener el mismo peso y la misma importancia, sobre todo cuando has empezado con ellos desde chaval y son tus amigos… lo contrario sería despreciable. Cada uno tiene su cometido y sus responsabilidades, tan importante es uno como el otro. Siempre he pensado así.


[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]