viernes, 4 de septiembre de 2020

'The baddest of', de Inoportunos

Con apenas 16 años, en 1989, Lauren Jordán funda su grupo Inoportunos. Desde entonces, se ha convertido en un activista dinámico del mundo rocker, que tanto abandera iniciativas como escribe libros sobre este movimiento musical. Con Inoportunos lleva publicados siete discos en la estela de Los Rebeldes, Bulldog o Gatos Locos, grupo al que también pertenece, un rock and roll de hechuras hispánicas que poco a poco se irá salpicando de los Stray Cats. En él, los Cadillacs se ven sustituidos por turismos nacionales, nuestros mitos, como en “Seat 1500 camino de Wyoming”.

Tras nueve elepés, algunos de ellos originales y otros con recuperaciones de maquetas y viejas grabaciones, deciden editar una antología de sus éxitos con dos temas nuevos. Veintitrés canciones con toda la fuerza de su neorockabilly. Hay éxitos de sus primeros tiempos, como una curiosa versión speed del “Tainted love” de Gloria Jones-Soft Cell (que ya había adaptado Dave Phillips a la americana) o himnos como “Fuerza rocker”, un bastión y una declaración de principios. Hay más versiones, y Johnny Burnette y el “Brand new cadillac” conviven con otros temas de impecable factura.

En un estilo al que le sientan bien los tópicos no dejan de acordarse del mundo de la radio en “University Radio”, pero también enlazan con otros tonos, más oscuros en “Estás fatal” o fondos entre el ska y el spaghetti western para otro de los tópicos norteamericanos: “Halloween”. Incluso más allá de los géneros que pueden ser más o menos afines a su ideario estético. “Mala mujer” —el título da una pista— tiene algo de rumba canalla y mucho de retrato femenino estereotipado, como el “La mataré” de Loquillo; y “My damned city” algo de folk rock o de Johnny Cash, con esa armónica en primer plano.

El resto, repertorio de sonidos clásicos, sólidos y compactos en “Drink what you want” o “Rubia, fría y peligrosa”. Por supuesto, es esencial para los devotos de este tipo de sonidos, pero también para aquellos que quieran tener en su discoteca un ejemplo de una faceta del pop español, la del rockabilly, plagada de grandes nombres, de los de primera fila, pero también de bandas más desconocidas que hacen su trabajo con honradez y buen gusto.

[Fuente: César Prieto para efeeme.com]

domingo, 10 de mayo de 2020

'Músicos en cuarentena' una iniciativa literaria y musical sin precedentes


El libro, 'Músicos en cuarentena',recoge experiencias, estados de ánimo y anécdotas de populares músicos y cantantes que nos explican sus vivencias durante el confinamiento. La asociación Sanfilippo ha puesto en marcha la creación de un libro solidario para recaudar fondos, destinados a la investigación, con el objetivo de iniciar a contrareloj un ensayo clínico.

'Músicos en cuarentena' es un trabajo colectivo dirigido por Lauren Jordan, escritor, productor y músico (Gatos Locos, Inoportunos, Teorema); prologado por el periodista Iñaki López, con la asistencia de Roberto Gil, cantante del grupo musical Tennessee, Pedro J. Pérez (director de Nueva Ola 80) y de Francisco Reina (director de Pellizco flamenco), con el apadrinamiento del actor Carlos Iglesias.

Numerosos artistas han querido participar en esta iniciativa solidaria aportando sus vivencias durante el confinamiento, entre ellos, nombres como Carlos Tarque (M-Clan), Manuel España (La Guardia), Manuel Martínez (Medina Azahara), Pitingo, Beatriz Rico, María Toledo, Carlos Segarra (Los Rebeldes), Rocío Márquez, Javier Ojeda (Danza Invisible), Pere Gené (Lone Star), Bieito Romero (Luar Na Lubre), Miguel Alférez (Decibelios), Marta Botía (Ella Baila Sola), Fernando Márquez (Paraíso, La Mode), Paco Clavel, Javier Herrero (Los Pecos), Helena Bianco (Los Mismos) Carlos Pina (Panzer) y muchos más. Además de un elenco de reputados fotógrafos, escritores y periodistas musicales como Jesús Ordovás, Ignacio Julià, Miguel Trillo, Juan de Pablos, Domingo J. Casas, etc.

La asociación Sanfilippo ha puesto en marcha la creación de este libro solidario que recoge experiencias, anécdotas y vivencias de distintos músicos durante el confinamiento. La recaudación de la venta del libro 'Músicos en cuarentena', será destinada íntegramente a la investigación del síndrome de Sanfilippo.

El síndrome de Sanfilippo es una enfermedad degenerativa, acumulativa, genética y mortal infantil, reflejada dentro del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal. Los pacientes afectados por ella (niños), nacen aparentemente normales hasta llegados los 2 – 5 años de edad. La falta de una enzima (proteína) en su organismo, hace que su cuerpo no degrade cadenas largas de moléculas de azúcar acumulándolas en los lisosomas. Cualquier persona sana estas sustancias las eliminaría mediante la orina.

[Fuente: Fuenlabradanoticias.com]

viernes, 8 de noviembre de 2019

'The baddest of' de Inoportunos en diciembre


Inoportunos , uno de los pioneros del Neo Rockabilly & Psychobilly en español, celebran su 30º aniversario con una compilación titulada The Baddest Of, que en diciembre edita el sello Bad Billy Records. El disco está editado en formato 12″, con una tirada limitada a 300 copias numeradas a mano,

The Baddest of es una compilación remasterizada de sus grandes éxitos comprendidos entre 1989 y 2019, incluyendo dos nuevas canciones especialmente grabadas para este lanzamiento.

Inoportunos tienen 5 álbumes de estudio y 2 compilaciones, también ha sido parte de muchas recopilaciones y discos tributo.

[Fuente: condenadofanzine.com]

jueves, 10 de octubre de 2019

'El Rock and Roll es libertad' de Teorema

A decir verdad no esperaba una nueva entrega de canciones de Teo Serrano bajo el nombre de Teorema (sí bajo otro cualquiera o el suyo propio) así que me lleve una gran alegría cuando empecé a recibir noticias a través de facebook de que la banda, o el proyecto, volvía/n a trabajar en un nuevo álbum tras los siete años transcurridos desde su anterior entrega.


El volver a usar el nombre de Teorema nos aseguraba una continuidad en la idea y el sonido de su estupendo trabajo anterior (Soy Eres Mi Tu, Reflejo en el espejo) y eso queda demostrado ya desde la cuidada portada del disco, heredera sin titubeos de la del anterior Cd (y a la que no desmerece para nada la foto de la contra que nos presenta a un Teo Serrano cigarro y palo de golf en ristre dispuesto a poner las cosas en su sitio).

Teorema nos ofrecen 15+1 temas, casi una hora de música que pasa en un suspiro, 15+1 temas en lo que por supuesto hay rock clásico y aires rockabilly pero también country, blues, sonidos pantanosos, aires hawaianos, pianos salseros y pinceladas rumberas... pero todo con la vista puesta el rock como eje fundamental. 15+1 temas que, pienso, tienen mucho de autobiográfico a poco que nos fijemos en las letras.

Teo Serrano se rodea de un equipo de lujo: Antonio Prió, Lauren Jordan (que repite tras del disco anterior), Scoti Ferrer, Twang González, Pedro Cristobal, Luis Martín, José Omar, Luli Collazo, Sergio Percuta, Ricky Araiza, Richard da Silva, Rubén Olivares, David Malpaso y Conce Zahino Naranjo que se encarga de la voz solista en "Nana para niñas grandes", para dar forma a esta nueva entrega que, a buen seguro, dará muchas y muchas vueltas en los reproductores de todos los aficionados ya no solo al buen rock and roll, si no a la buena música en general.

El disco se puede adquirir directamente desde la tienda online de Teo Serrano a través de este enlace:
El Rock and Roll de los Prodigios (a la sazón título de su libro publicado en 2015).

Tracklist:

01. Piel tostada
02. Supervivientes
03. Dime que sí
04. Paseando por el filo
05. Mensaje de Joey Ramone al Dr. Frankenstein
06. Rock and Roll's Royce
07. Extraño veneno extraño
08. Juegos en espiral
09. El puto bolero del tonto agobiao
10. Nana para niñas grandes
11. Romance rocker (el Rey no murió)
12. Estoy en Madrid
13. La canción de tu vida
14. En la torre de Babel
15. El Rock And Roll es libertad

[Fuente: Ricky Rodríguez para Nuevaola80]

viernes, 8 de diciembre de 2017

Inoportunos rescatan su maqueta de 1995, 'Black Rockabilly. 1993-1995'

En edición limitada a tan sólo 150 copias, el grupo barcelonés Inoportunos rescata una maqueta de hace nada menos que 22 años, 'Black Rockabilly' y que ponen al alcance de fans, coleccionistas y público en general a través de BC-Records. Con nuevas mezclas y remasterizado, Inoportunos produce este compacto en el que, además de los temas que ya componían la maqueta original ('El vampiro de tu jefe', 'Más rock and roll', 'El crack', 'Just because', 'El sur cabalgará de nuevo', 'El parásito', 'Rock and roll party', 'Cuarenta grados de alcohol' y 'La llamada del sur'), añaden dos temas grabados un par de años atrás.

En su época más "salvaje", el grupo liderado por Lauren Jordan creadores de su 'Seat 1500', quizás el tema más representativo, y que en 2015 lanzaban nuevo disco 'Involución', expresan de esta manera el momento de forma que atravesaban allá por 1995, cuando nacía 'Black Rockabilly':

En ese momento el grupo estaba entrañablemente rabioso, con un sonido oscuramente acelerado...más cerca de Frantic Flintstones o Guana Batz que de Stray Cats... éramos muy feos y además "punkabillys".

Inoportunos, liderado por Lauren Jordan (voz y guitarra), lo completan Angel Morales (contrabajo) y Fer González (batería).

[Fuente: Pedro J. Pérez para www.nuevaola80.com]

miércoles, 28 de octubre de 2015

'Involución', el disco de regreso de Inoportunos

En 2014 la banda barcelonesa Inoportunos, cumplía su 25 aniversario de existencia. Por tal motivo sus miembros fundadores, Lauren Jordan (voz, guitarra y banjo), Angel Morales (contrabajo, bajo y voces) y Fer González (batería, armónica y voces), deciden realizar un concierto puntual de reunión que no queda ahí. Al año siguiente, en 2015, lanzan este nuevo disco, 'Involución', con el que dan por formalizada, de manera oficial, la vuelta de la banda a la carretera.

El disco ya está a la venta a través de la página oficial del grupo www.inoportunos.net, al precio de 12 euros (+gastos de envío).

Tracklist:

01. Diario de ruta
02. Mala mujer
03. Cerebros podridos
04. Estás fatal
05. El arte de la pasión
06. La leyenda de la piedra blanca
07. No das para más
08. Halloween
09. 20 años atrás
10. Estás fatal (instrumental)
11. Cerebros podridos (versión country)
12. Diario de ruta II

El single de lanzamiento, con videoclip incluído, es 'Mala mujer'.



Pedro J. Pérez

'El Rock and Roll de los prodigios', primera novela de Teo Serrano

Hablar de Teo Serrano es hablar de una parte fundamental de la historia del rock español. Bajista de los Intocables que acompañaban a Loquillo en sus primeras grabaciones, tras esto editó dos discos junto a Los Reincidentes y Los del Patio Salvaje, para dar sus, hasta ahora, últimos pasos musicales con Teorema (nadie debería dejar de escuchar su (Soy Eres Mi Tú) Rreflejo en el espejo).

Ahora conocemos el Teo Serrano escritor, que nos acerca su historia y la historia de su ciudad, a partir de la explosión de libertad que se vivió en Barcelona a partir de 1977:

"Esta narración comenzó a escribirse en el corazón de un chaval de trece años la tarde en que se lanzó por primera vez a descubrir las Ramblas.

Era Agosto de 1976 y el ansia de libertad que recorrió de arriba abajo nuestra ciudad la convirtió en un escenario voluntarioso, caótico y canalla entre las dos orillas que lo rodean; la del cielo y la del mar.

Personajes tan reales como peculiares irán desfilando por el relato en decorados con historia propia, mientras el autor relata en clave humorística cómo compaginaba las luchas estudiantiles con la pasión que ya le corría por las venas: tocar en una banda de Rock and Roll. Y no en una cualquiera, sino en la que logró borrar las fronteras entre etiquetas y tribus gracias a sumar una actitud impecable con la ferocidad de los piratas.

La energía de una generación más que dispuesta a estrujar la vida se trasladaba en actitudes orgullosas y desafiantes, que compartieron y multiplicaron en cualquier lugar al que fueran. Insolencia, sexo, drogas, peleas callejeras, Rock and Roll de corazón veloz y la chulería por bandera sirvieron para patear sin tregua el aparente buenrollismo progre por las calles de una ciudad siempre prodigiosa. A lo largo de las disparatadas páginas, el lector conocerá o se reconocerá en un tiempo intenso y vibrante en que cualquier cosa parecía posible".

El prólogo es obra de Lauren Jordan, amigo y compañero de armas de Teo.

Ricky Rodríguez